Equipo de Formadores y Colaboradores de Montessori Canela:

 

 

Nuestro equipo está formado por personas a quienes les mueve un profundo deseo de transformación de la sociedad. A través de su experiencia nos muestran cómo Montessori puede ser accesible a cientos de niñas, niños y jóvenes, experiencias educativas a las que no habrían podido acceder de no ser por la convicción de estas personas que han liderado proyectos y han movilizado a familias y maestros en diferentes países, desde hace varios años.

 

Una de las características que tiene el equipo de Montessori Canela es que no sólo saben, aman y creen en lo que hacen, sino que nos muestran experiencias concretas sobre cómo la educación Montessori es en sí misma un bien social y no un bien de mercado. La trayectoria profesional de cada uno de los integrantes de nuestro equipo queda graficada (más que por sus títulos o lo extenso de su curriculum) en la capacidad de transformar la realidad a partir de esta herramienta tan valiosa que es la Educación, y específicamente la Educación Montessori, desde sus planteamientos de base. Esta transformación sólo es posible si existe coherencia de vida entre el decir y el hacer, si los adultos realizamos a lo largo de nuestras vidas un trabajo de desarrollo humano que nos permita tomar conciencia de nosotros mismos y en relación con los demás.

 

En nuestro equipo hay diferentes investigadores, docentes universitarios, formador de formadores, artistas y pensadores que a través de su trabajo desarrollan diferentes líneas de reflexión y acción que respaldan desde un espacio académico, científico y humano la necesidad de promover una educación Montessori como un modelo transversal de aplicación en el sistema educativo actual, sobretodo en el sistema público. Esto quizás parezca una obviedad, sin embargo profundizar en otros aspectos científicos y filosóficos de la educación en el siglo veintiuno permite ‘limpiar’ la educación Montessori de muchos dogmas o mitos urbanos que se han ido construyendo alrededor de este enfoque educativo, posicionándolo como una propuesta válida y posible de incorporar en el sistema público actual, en ámbitos de educación formal y no formal de una manera responsable, rigurosa, transparente y comprometida, por ser una propuesta humanizante y de permanente búsqueda de la paz y la equidad en el mundo de hoy. Todo un desafío para hacer de la educación una forma sostenible de construir una nueva sociedad, en equilibrio y bienestar.

Montessori Canela

Director General: Marco Zagal [E-mail]
Directora Pedagógica: Betzabé Lillo [E-mail]
Coordinadora de Taller (Primaria): Julie Rivera Río
Coordinadora de Casa de Niños (Educación Infantil): Carolina Gómez del Valle
Secretaria Académica: Karen Zamorano [E-mail]