Los mejores libros sobre educación y crianza para padres y madres

Como madres, padres y profesores estamos preocupados por la educación de nuestros niños y niñas. Queremos hacerlo lo mejor posible, pero en ocasiones nos falta información y experiencia.
Por eso hemos decidido hacer este post con recomendaciones de libros, para ayudar a familias y docentes a mejorar sus prácticas en casa y en el aula. ¡Hay mucho que aprender, veamos!

A continuación una lista de mejores libros sobre educación y crianza para padres y madres.
Alimentación infantil, una parte vital de la educación

Se me hace bola - Julio Basulto
El libro es una guía práctica, científicamente documentada, que responde a la necesidad de las familias de una alimentación saludable para sus hijos.
La primera parte, “Alimentación infantil”, aborda las bases de la alimentación (nutrición), los aspectos legales, la importancia de la educación alimentaria, los primeros años de vida y la lactancia materna. Una segunda parte, “La alimentación en la infancia”, aborda los conocimientos básicos sobre los alimentos: la forma de cocinarlos, los hábitos y la alimentación en las distintas etapas de la vida del niño.
La tercera parte, titulada «El futuro y los alimentos», aporta una visión crítica y reflexiva sobre el futuro de la alimentación, los transgénicos, la industria, la obesidad infantil y los proyectos de investigación que se están llevando a cabo actualmente.
AQUÍ puedes obtener Se me hace bola de Julio Basulto

Mi niño no me come - Carlos González
Es un libro práctico y ameno, en el que encontrarás una serie de pautas que te permitirán afrontar con serenidad los problemas alimentarios de tus hijos. A su vez también encontrarás una serie de reflexiones que te ayudarán a cuestionarte acerca de la verdadera educación y su relación con la alimentación.
Se trata de un libro muy completo ya que se aborda aspectos generales como el comportamiento alimenticio, las causas de las disfunciones alimentarias y los aspectos generales de nutrición. A su vez, también trata en profundidad cada una de las fases de la alimentación: la lactancia, la alimentación en edad preescolar y la alimentación en edad escolar.
Una guía muy completa para todas las familias, uno de los mejores mejores libros sobre educación y crianza para padres y madres.
AQUÍ puedes obtener Mi niño no me come de Carlos González
Neurociencia: la clave para la innovación educativa

El cerebro del niño – Daniel J. Siegel y Tina Payne Bryson
Aunque las páginas están llenas de información científica y conceptos complejos, esta es una lectura fácil y entretenida, porque los autores han logrado transmitir los conceptos a través de relatos y ejemplos de los problemas de la vida cotidiana. “El cerebro del niño” es un libro muy útil que muestra el gran impacto que los padres tenemos en el desarrollo de nuestros hijos.
Es una guía práctica para los padres que quieren saber más sobre la neurociencia. A lo largo de libro, encontrarás diferentes ilustraciones y diagramas que te ayudarán a una mejor comprensión y harán más amenos la lectura.
AQUÍ puedes obtener El cerebro del niño de Daniel J. Siegel y Tina Payne Bryson

Neuroeducación para padres – Nora Rodríguez
Este libro presenta las últimas conclusiones sobre neurociencia educativa y las aplica en la vida diaria, con el fin de que los padres aprendan a ser mejores profesores de sus hijos. Cada una de las investigaciones y descubrimientos que recoge se aplica a un aspecto concreto de la educación.
Nora Rodríguez nos cuenta en este libro que cerebro es una máquina preprogramada para aprender de manera natural, pero también es una máquina que hemos programado para que no aprenda como le es natural hacerlo. Por ello, como padres y profesores, nos conviene conocer las leyes que rigen el aprendizaje y este libro es una gran herramienta para ello.
AQUÍ puedes obtener Neuroeducación para padres de Nora Rodríguez
Crianza: Educar a niños sanos y felices

Educar con serenidad - Patricia Ramírez
Aunque el modelo tradicional en la educación familiar está siendo cada vez más cuestionado, en muchos hogares sigue estando presente y no se adapta a los nuevos tiempos. En “Educar con serenidad”, Patricia Ramírez formula una guía para padres y madres que deseen un cambio radical en su forma de educar a sus hijos.
El libro propone una serie de herramientas prácticas para mejorar la relación padres-hijos y, de esta forma, educar de manera más serena, sin imponer autoridad y alejándose de gritos y malas gestiones emocionales. Se trata de un buen libro sobre educación y crianza para padres y madres.
AQUÍ puedes obtener Educar con serenidad de Patricia Ramírez

Castigar no es educar - Lorena García Vega
Lorena García Vega, psicóloga y experta en Disciplina Positiva nos propone una visita al pasado, al día de hoy y al futuro, para poner en evidencia aquellas prácticas educativas diarias que no son correctas para con nuestros hijos.
Es un libro sobre las rutinas familiares y la educación de los hijos, basadas en la Autorregulación y la Disciplina Positiva, también conocido como Disciplina Afectiva. Una disciplina que nos permite a los padres fomentar una relación de respeto y confianza con nuestros hijos. Que nos permite prevenir conflictos y mejorar el ambiente en el hogar.
“Castigar no es educar” es un libro muy interesante que invita a la reflexión y la comprensión, dándole más importancia porqué, y menos a la regla en si.
AQUÍ puedes obtener Castigar no es educar de Lorena García Vega
Otros libros sobre educación y crianza poco conocidos pero muy interesantes

El niño filósofo – Jordi Nomen
Los niños tienen una extraordinaria capacidad de asombro y una curiosidad prácticamente ilimitada, dos cualidades que los convierten en pequeños grandes filósofos. El niño filósofo es una herramienta clave, tanto en casa como en la escuela, para potenciar esta inteligencia filosófica que les permitirá desenvolverse como ciudadanos activos y comprometidos.
El libro está organizado en dos partes: la primera parte nos invita a considerar los beneficios que la educación filosófica puede conllevar en el desarrollo intelectual, personal y social de los niños. La segunda parte plantea doce grandes preguntas, legado de doce importantes pensadores de la tradición occidental, y propone ejercicios prácticos para que familias y educadores puedan abordarlas con los niños desde la crítica, el diálogo, el juego y la creatividad.
AQUÍ puedes obtener El niño filósofo de Jordi Nomen

Otra educación ya es posible - Almudena García
En “Otra educación ya es posible”, Almudena García presenta una exploración de las alternativas educativas, nos invita a reflexionar sobre el funcionamiento del sistema educativo y sus carencias.
El eje vertebrador del debate son las educaciones alternativas que llevan años llevándose a cabo en muchos lugares: escuelas Montessori, Waldorf, libres, activas, vivas o Reggio Emilia. García muestra las virtudes y aspectos controvertidos de las filosofías. Apuesta por una educación democrática, participativa, en la que los niños puedan desarrollar su creatividad y construir su propia identidad.
Este es un buen libro sobre educación para padres y madres, perfecto para plantearse de forma personal y colectiva la necesidad urgente de la transformación del sistema educativo hegemónico.
AQUÍ puedes obtener Otra educación ya es posible de Almudena García
Esperamos que esta recopilación de libros sea de utilidad para todos aquellos que estén buscando seguir formándose en cuestiones de educación, crianza y neurociencia educativa.
Os invitamos a dejar vuestro comentario en este mismo post si ya habéis leído alguno de los libros propuestos, vuestra opinión puede ser de gran ayuda para otras personas de la Comunidad Canela.