GUÍA MONTESSORI 6-9 y 9-12 AÑOS
“Dirigir nuestra acción hacia la humanidad significa, ante todo, hacerlo en relación con el niño. El niño, ese ‘ciudadano olvidado’, debe apreciarse conforme a su verdadero valor. Sus derechos como ser humano que da forma a toda la humanidad deben ser sagrados y las leyes secretas de su normal desarrollo psíquico deben iluminar el camino de la civilización”. Maria Montessori.
La realidad es diversa y dinámica, y se construye día a día a través de los vínculos, del trabajo en red…trabajo que nos ha permitido ir cuidando cada detalle de este proceso y Programa de Formación de Guías Montessori en España, logrando un equilibrio entre los diferentes Ejes Curriculares de nuestra propuesta formativa: Fundamentos Filosóficos y Científicos de la Educación Montessori, Áreas Curriculares, Desarrollo Humano y Trabajo Autónomo. Con alegría compartimos contigo el diseño de la formación Montessori para Educación PRIMARIA de este curso 2015-16, FORMACIÓN 100% PRESENCIAL.
a) GUÍA MONTESSORI DE TALLER 1 (6-9 años). Duración: 1 año
6-9 años
b) GUÍA MONTESSORI DE TALLER 2 (9-12 años): Duración:1 año.
Requisito de acceso al Programa de formación de TALLER 2: Ser Guía certificada de Taller 1, o haber cursado el programa completo de Guía de Taller 1 en el Instituto de Estudios Montessori, Formación del Profesorado (Montessori Canela).
MATRÍCULAS ABIERTAS hasta el 30 de NOVIEMBRE 2015.
INICIO DE CLASES: Enero 2016.
TEMPORALIDAD: 1 fin de semana al mes, Semana Santa, Verano.
Toda la información específica de estos dos programas de Postgrado en Educación Montessori (Seminarios, calendarios de clase, dirección, valor, proceso de matrícula…) están disponibles en el documento Plan de Estudios, Barcelona o Madrid (haz click en la ciudad que te interese).
‘Aunque la educación sea reconocida como uno de los medios más aptos para elevar a la humanidad, aún se la considera sólo como educación de la mente, basada en viejos conceptos, sin pensar en sacar de ella una fuerza renovadora y constructiva…¿qué significa la transmisión del saber, si se descuida la formación general misma del hombre?
Existe, completamente ignorada, una entidad psíquica, una personalidad social, inmensidad para muchos, una potencia del mundo que puede ser considerada..si verdaderamente se quiere llevar a cabo una reconstrucción, el objeto de la educación debe ser el desarrollo de las potencialidades humanas.’ M. Montessori.