El proceso de selección cierra sus puertas en:

countdown
00Years00Months00Weeks00Days00Hours00Minutes00Seconds
countdown
00Years00Months00Weeks00Days00Hours00Minutes00Seconds
La educación probada para formar parte de la transformación de la educación y desarrollar las habilidades y competencias más demandadas por escuelas e instituto
La metodología probada para formar parte de la transformación de la educación y desarrollar las habilidades más demandadas por escuelas e instituto

(Aunque no tengas experiencia, estudios en profesorado previos, ni te hayas formado en el mundo Montessori antes)

Con la Metodología de Organización Internacional Montessori Canela (OMCI) te convertirás en un profesional en la aplicación de la Educación Montessori para ayudar a cada niño y joven a conseguir su mayor rendimiento mientras disfrutas educando.
Mira la clase #4 antes de que hables con una persona de nuestro equipo porque en la entrevista no te explicaremos el programa sino que te guiaremos para que puedas saber si el programa cumple con tu objetivo
Reserva tu sesión de orientación vocacional
¿Qué significa aprender con la Organización
Internacional Montessori Canela (OMCI)?
¿Te imaginas convertirte en ese educador que un día soñaste ser?

¿Y encima hacerlo de la mano de la primera escuela de Educación Montessori de España y el único Centro de Formación en educación Montessori en España reconocido por varias consejerías de educación?

Todo ello gracias a la labor que realizamos en el Centro de Investigación y Desarrollo especializado en temas de interés vinculados a la Educación Montessori, la neurociencia y el desarrollo humano.

Ha llegado el momento de dejar de soñar con todo lo que puedes llegar a ser y empezar a construir el camino que de verdad te permita conseguirlo.

Lo único que necesitas para tener éxito es una metodología y unas buenas herramientas para conseguirlo.

Y eso es lo que te ofrece la Organización Montessori Canela Internacional.

Educación Montessori Canela

Montessori + Neurociencia + Desarrollo Humano

Filosofía Montessori

Aprende todos los aspectos que dan peso a la cosmovisión que María Montessori consideraba vitales en su educación.

Profundizaremos en todas las palabras claves y conceptos que están presentes en la educación Montessori.

Todo lo que implica el conocimiento de la mente en el campo psíquico del niño.

Vida, Obra y Legado de Maria Montessori

Sacamos al personaje y nos centramos en ella como mujer para descubrir el legado que hizo en el campo de la pedagogía, de la metodología y de la antropología.

Aplicamos una mirada a su origen sobre su niñez y adolescencia, que configura a la mujer que al final acabó surgiendo.

Desarrollamos su rol en los movimientos feministas europeos y su labor de posicionar la pediatría en una medicina que todavía no centraba su atención en el niño.

Observación Científica

Se trata de la base de la Metodología Montessori Canela y por ello tiene un espacio fundamental en cualquier formación de OMCI.

Nos focalizamos en la tridimensionalidad de la observación que trabaja la independencia, la autonomía y la comprensión del ser para el desarrollo del ser humano.

Hemos puesto énfasis en la observación científica para individualizar el proceso de aprendizaje para darle a cada uno un aprendizaje diferente.

Ambientes preparados

Cualquier persona que quiera acompañar a los niños en su desarrollo humano necesita conocer cómo funciona su aprendizaje. Por eso la neurociencia desempeña un papel clave en el aprendizaje humano.

Todo entorno te predispone a un aprendizaje físico. Por eso intencionalizamos estos ambientes preparados a partir de la neurociencia y el desarrollo humano.

Afecto, emoción y aprendizaje

Tomaremos consciencia de que no hay aprendizaje si no hay emoción e interés.

El adulto debe descubrir sus propios procesos de conexión emocional para poder reconocerlas, dónde se alojan o a qué parte de tu historia te llevan.

Lenguajes expresivos: Música, arte y movimiento

Reconectaremos con este mundo que a veces se nos queda tan atrás y daremos ideas sobre cómo desarrollar estas habilidades con los alumnos.

Innovación Educativa: aplicaciones prácticas

Desarrollaremos ideas para trabajar con la Metodología Montessori Canela aunque no contemos con un ambiente preparado previo o los materiales con los que estés acostumbrado a trabajar.

Creatividad e inclusión

Comprenderemos los procesos creativos para que el adulto pueda descubrir el potencial real del alumno, con independencia de su condición.

«Formación bonificada por la Fundación Tripartita»

¿Por qué formarte como Guía Montessori?
  • Para revolucionar la educación desde una perspectiva humana, respetuosa y científica
  • ​Porque, en el contexto en el que estés, otra educación es posible
  • ​Para transformar tu espacio y realidad, adquiriendo no solo una visión pedagógica, sino una filosofía de vida
  • ​Para volver a sentirte niño, para guiar un aprendizaje desde la emoción
  • ​Para llegar al niño desde el respeto mutuo, sin jerarquías y desde el conocimiento de su momento del desarrollo y sus necesidades
  • ​Porque podrás dedicarte a ello profesionalmente y además aplicarlo en tu familia
Esta formación te proporciona las herramientas necesarias para llevar a cabo un cambio real en el sistema educativo actual, tanto a nivel formal como informal y propio.
Una formación con más de 10 años de experiencia, basada en la investigación, en las aplicaciones prácticas dentro del aula, y en la docencia, en distintos países y diferentes ámbitos educativos. Con la implicación de familias, docentes, equipos directivos, universidades, y por supuesto, los niños y niñas.

Te abrimos las puertas a trabajar en cualquier contexto socioeducativo. Disponemos de una amplia red de colegios e instituciones asociadas en búsqueda de "Canelitas".
La formación de Organización Montessori Canela Internacional está acreditada por Universidad Nebrija.

Opcionalmente consigue la homologación universitaria del Máster

Validez internacional
Previa homologación con cada país de acuerdo a los convenios internacionales

En España
Válido para oposiciones, sexenios y traslados
Da el primer paso para revolucionar la educación con la Educación Montessori y convertirte en un profesional con las habilidades más demandadas
Reserva tu sesión de orientación vocacional

Beatriz M. Muñoz

Educadora de Disciplina Positiva, docente y madre de cuatro niñas:

"Toda la parte de desarrollo humano me parece esencial porque al final tú enseñas desde quién eres, no desde lo que sabes. Por eso es esencial conocerte, sanar y ser consciente tanto de cuáles son tus fortalezas como de cuáles son los puntos que tienes mejorar para poder ser una mejor versión para ti y para todo el mundo".

Jorge Carranza Briones

Maestro de Primaria
Alumno Postgrado Montessori Canela

"Las experiencias que estamos viviendo son aprendizajes muy intuitivos, vitales y emocionantes. Nos conectan con nuestro cuerpo y nuestra mente y hacen que la vida tenga más sentido. Solo cuando encontremos nuestra propia inspiración seremos capaces de inspirar a niños y niñas".

Elena Caballero

Alumna Co-Guía Montessori Online

“Es un aprendizaje vivencial que te permite interiorizar los conocimientos inmediatamente. Es una educación para la vida. Además, es una formación internacional: tienes formadores y compañeros de muchos países lo cual te permite crear conexiones hermosas para crecer... juntos".

Lina Castaño

Alumna Co-Guía Montessori Online

"Soy de Cali (Colombia) y las oportunidades de acceso a formaciones de la metodología Montessori son muy pocas, y las que existen son muy costosas. Encontrar Montessori Canela fue una oportunidad increíble y única para acceder al mundo Montessori, el cual es mucho más que una teoría o una moda".

Llevamos la calidad de nuestra formación a un modelo
100 % vivencial-online
Cursa nuestros programas de máster y postgrado 100% desde tu casa
Talleres de diseño de materiales
  • Te enseñamos a diseñar tu propio material educativo Montessori con tus propias manos y los elementos que tengas a tu alcance
  • También te haremos llegar un manual de diseño para fabricar tu propio material Montessori.
Prácticas presenciales
Las 90 horas de prácticas presenciales son obligatorias para obtener la titulación de la Organización Montessori Canela Internacional. Las 90 horas se desglosan en 50 horas de prácticas presenciales con el material Montessori y 40 horas de prácticas en un ambiente preparado con niños y niñas. Una vez finalizadas, para obtener la titulación, deberás realizar un examen para el que tendrás que abonar una tasa de 150€. El coste de la tasa de examen deberá liquidarse antes de empezar las prácticas presenciales.

Si no necesitas la titulación oficial, no es obligatorio que hagas las prácticas presenciales ni el examen. Puedes cursar toda la formación teórica y recibir los vídeos sobre la manipulación y presentación del material Montessori por el mismo precio.

Obtendrás un certificado de expediente académico conforme has cursado la formación teórica con la Organización Montessori Canela Internacional.
Centros para realizar prácticas
Tenemos un directorio con todos los centros adscritos en los que puedes realizar tus prácticas. Consúltanos y te ayudaremos a buscar un colegio cerca de ti y que se ajuste a tus preferencias.

Si tienes localizado el centro en el que te gustaría realizar tus prácticas, ponte en contactos con ellos para que podamos formalizar un convenio.

Recuerda que los requisitos para el centro son:

- Tener el 90% del material Montessori
- Ser un centro que trabaja con la filosofía Montessori al 100%

- El/la tutor/a debe ser una persona con titulación de Guía Montessori
Aula Virtual
La plataforma utilizada para realizar la formación online es un aula virtual propia de Montessori Canela Internacional.


¿Qué aprenderás con Organización Montessori Canela Internacional?
  • Observar para poder conocer al niño y detectar sus necesidades e intereses
  • Acompañar al niño en su desarrollo físico, psíquico y emocional
  • Responder de forma efectiva ante posibles conflictos surgidos en el aula
  • Adaptar los materiales a las demandas del niño
  • Autogestionar tu tiempo y avanzar según tu ritmo
  • ​Favorecer la libertad y autonomía del niño a través de diversas actividades
  • ​Acondicionar tu propio Ambiente Preparado Montessori
  • ​Ser más eficiente: mejorar lo que ya tienes con los recursos disponible
Los tres ejes de Montessori Canela que te ayudarán a transformar tu enseñanza en cualquier contexto educativo

Educación Montessori

Neurociencia Educativa

Desarrollo Humano

Promovemos un modelo de formación de adultos con un profunda y actualizada base científica, filosófica y metodológica coherente con las demandas educativas de la sociedad actual. Durante todo tu proceso formativo podrás:
Profundizar en la Educación Montessori desde su visión metodológica, filosófica y espiritual del ser humano para que puedas aplicarlo en tu realidad, a fin de potenciar el desarrollo del niño.

Auto-conocerte para gestionar tu día a día de forma armoniosa en el ámbito laboral, familiar y personal

Adquirir conocimientos actualizados sobre los descubrimientos de la Neurociencia Aplicada a la Educación para comprender cómo aprende el niño y adolescente y conocer el porqué de sus acciones con base científica.


Formar parte de una comunidad con la que compartes una visión de la educación diferente a la tradicional.


Adquirir herramientas para resolver conflictos en el aula de manera efectiva y así, poder acompañar emocionalmente a los niños.


Crear un espacio de convivencia basado en el respeto y amor.


Es para ti la Educación Montessori de OMCI si...
  • Eres una persona comprometida con el desarrollo de la primera parte de la infancia, que acabar desde los 0 hasta los 12 años.
  • Eres una persona vinculada con la educación (formal o no formal) interesada en planteamientos Científicos, Filosóficos y Metodológicos de María Montessori.
  • ​Te interesa cómo desarrollar y continuar un trabajo que tenga como base el desarrollo humano del alumno.
  • Eres maestra o educadora que trabaja con técnicas de educación infantil en niños de 0 a 12 años.
  • ​Estás estudiando el grado en Educación Infantil o Magisterio.
  • ​Eres acompañante de niños con ganas de conocer y aprender de otros puntos de vista.
  • ​Trabajas como psicólogo, Logopeda, Pediatra, Terapeuta, Neurólogo.
  • ​Trabajas como Educador especialista en Necesidades Educativas Especiales.
  • ​Has decidido aplicar el Homeschooling en tu familia y quieres asegurarte de sacar el máximo rendimiento de tu hijo.
  • ​Abuelos, familias, madres, padres, Babysitter y cualquier otro perfil profesional con interés por esta etapa de desarrollo.
Obtendrás tres certificaciones al finalizar tu formación de Guía Montessori, según la especialidad que hayas elegido:

Especialización en Educación
Infantil (0-6 años)

MÁSTER MONTESSORI EN EDUCACIÓN INFANTIL

GUÍA MONTESSSORI DE COMUNIDAD INFANTIL 0-3 AÑOS

GUÍA MONTESSSORI DE CASA DE NIÑOS 3-6 AÑOS

  • Personas comprometidas con el desarrollo de la primera infancia desde 0 a 6 años.
  • Personas vinculadas a la educación formal y no formal, cuyo interés sea profundizar en los planteamientos Científicos, Filosóficos y Metodológicos de Maria Montessori, e iniciar o continuar un trabajo de desarrollo humano.
  • Maestras, educadoras, Técnicas en Educación Infantil que trabajen con niños de 0 a 6 años.
  • Estudiantes del grado superior de Educación Infantil.
  • Acompañantes de niños con ganas de conocer y aprender de otras miradas.
  • Madres de día.
  • Psicólogos, Logopedas, Pediatras, Terapeutas, Neurólogos.
  • ​Educadores especialistas en Necesidades Educativas Especiales.
  • ​Familias homeschoolers.
  • ​Abuelos, familias, madres, padres, Babysitter y cualquier otro perfil profesional con interés por esta etapa de desarrollo.

Especialización en Educación Primaria (6-12 años)

MÁSTER MONTESSORI EN EDUCACIÓN PRIMARIA

GUÍA MONTESSORI DE TALLER I 6-9 AÑOS

GUÍA MONTESSORI DE TALLER II 9-12 AÑOS

  • Personas comprometidas con el desarrollo de la Niñez, de 6 a 12 años.
  • Personas vinculadas a la educación formal y no formal, cuyo interés sea profundizar en los planteamientos Científicos, Filosóficos y Metodológicos de Maria Montessori, e iniciar o continuar un trabajo de desarrollo humano.
  • Maestras, educadoras, profesores de Ed. Primaria (6-12 años).
  • Acompañantes de niños con ganas de conocer y aprender de otras miradas.
  • Acompañantes de niños con ganas de conocer y aprender de otras miradas.
  • Madres de día.
  • Psicólogos, Logopedas, Pediatras, Terapeutas, Neurólogos.
  • ​Educadores especialistas en Necesidades Educativas Especiales.
  • ​Familias homeschoolers.
  • ​Abuelos, familias, madres, padres, Babysitter y cualquier otro perfil profesional con interés por esta etapa de desarrollo.

Temario

El temario se compone de 28 seminarios o asignaturas.
14 seminarios transversales + 14 seminarios específicos.

Seminarios transversales

  • Filosofía
  • ​Vida, Obra y Legado de Maria Montessori
  • ​Ambiente Preparado: una mirada desde la Neurociencia
  • ​Neurociencia Educativa
  • ​Afecto, emoción y aprendizaje
  • ​Observación
  • ​Lenguajes expresivos: música, arte y movimiento
  • ​Modelos Educativos: Historia de la pedagogía del SXX-XXI
  • ​Innovación Educativa: aplicaciones prácticas
  • ​Creatividad e inclusión
  • ​Educación Montessori: transferencia a escuelas públicas y otras realidades educativas
  • ​Espiritualidad y Ritos
  • ​Autoconocimiento

Seminarios específicos

Educación infantil

  • Desarrollo del niño de 0 a 3 años
  • Vida Práctica
  • Psicosensoriomotriz
  • Lenguaje-Arte
  • Nutrición
  • ​Primeros auxilios
  • ​Ambiente Preparado específico de Comunidad Infantil: Organización y Práctica educativa
  • ​Desarrollo del niño de 3 a 6 años
  • ​Vida Práctica
  • ​Sensorial
  • ​Matemáticas
  • ​Lenguaje-arte
  • ​Áreas Culturales
  • ​Ambiente Preparado específico de Casa de Niños: Organización y Práctica educativa.

Educación primaria

  • El niño y la niña de Taller. Una mirada desde la filosofía. El Ambiente Preparado exterior: salidas y excursiones, visitas e intercambio de saberes y experiencias.
  • ​Evaluación: estrategias desde una perspectiva holística
  • ​Observación en taller: focos de observación, análisis, decisiones y seguimiento
  • ​Dinámica en Taller: gestión de aula en el quehacer pedagógico cotidiano
  • ​Resolución de conflictos y acompañamiento emocional en el segundo plano de desarrollo: nacimiento de la ética. Vida Práctica en Taller: bases de la vida comunitaria.
  • ​Historia
  • ​Geografía
  • ​Botánica
  • ​Zoología
  • ​Lenguaje
  • ​Matemáticas
  • ​Geometría
  • ​Ambiente Preparado específico: Educación Cósmica
¿Por qué elegir a Organización Montessori Canela Internacional?
Organización Montessori Canela Internacional (OMCI) es la primera organización de formación del profesor con Educación Montessori de España.

Llegamos a España en el año 2008 y desde entonces hemos participado en el desarrollo de este tipo de educación por todo el país, especialmente en Cataluña y en la Comunidad Valenciana.

Durante todo este tiempo, además de preparar a otros profesores, hemos recorrido el país dando charlas y aprendiendo de cada uno de los retos que hemos tenido por delante.

Todo este trabajo e investigación nos ha llevado a entender la Educación Montessori y a desarrollar una evolución para adaptarla a las verdaderas necesidades del alumno en el aura.

OMCI es Montessori + Neurociencia + Desarrollo Humano.

Si alguna vez has tratado de formarte en la Educación Montessori, es probable que te hayas confundido con tantas siglas y tantas organizaciones hablan de sí mismas como la única oficial.

Como cada vez somos más conscientes del valor de la Educación Montessori, internet se ha llenado de consejos y formaciones sin fundamento metodológico o científico.

Lo mejor es buscar centros de reconocida trayectoria internacional, como la Organización Montessori Canela Internacional, que equilibra la calidad académica y la calidez humana, gracias a su equipo de formadores que tienen mucha experiencia y a casos reales de estudiantes.

Reserva tu sesión de orientación vocacional
IM POSIBLE
Para María Montessori la autosostenibilidad y la autonomía fue tan importante como cuando el niño alcanza la bipedestación. Por eso ofrecemos esta formación tan accesible.
Precios excepcionales adaptados al momento vital
Horarios flexibles
Cerca de ti
Reserva tu sesión de orientación vocacional
Preguntas frecuentes:
Aspectos generales
¿Es necesario ser maestro o tener una formación previa como requisito para poder tomar esta formación?
No es necesario, ya que nuestra formación es muy completa y no se requiere tener el título de maestra o educadora para formarse como guía Montessori.

Además, esta formación no es exclusiva para personas dedicadas a la educación formal (en colegios, escuelas o centros de cuidado infantil), sino también para personas vinculadas a la educación no formal:

- Personas comprometidas con el desarrollo de la infancia y la niñez.
- Personas vinculadas a la educación formal y no formal, cuyo interés sea profundizar en los planteamientos
- Científicos, Filosóficos y Metodológicos de María Montessori, e iniciar o continuar un trabajo de desarrollo humano
- Maestras, educadoras, Técnicas en Educación Infantil que trabajen con niños.
- Estudiantes del grado superior de Educación Infantil.
- Acompañantes de niños con ganas de conocer y aprender de otras miradas.
- Madres de día.
- Psicólogos, Logopedas, Pediatras, Terapeutas,Neurólogos.
- Educadores especialistas en Necesidades EducativasEspeciales.
- Familias homeschoolers.
- Abuelos, familias, madres, padres, Babysitter y cualquier otro perfil profesional con interés por estas etapas de desarrollo

¿Qué horarios debo cumplir?

Los materiales del aula virtual para trabajar los módulos estarán disponibles 24/7 para poder acceder a ellos en el momento que mejor se acomode a tu horario. Estos materiales estarán disponibles en diferentes formatos, de acuerdo al tema, los cuales pueden ser: Video clases, audio clases (podcast), documentos, lecturas, etcétera.

Adicionalmente, habrá algunas clases online en vivo. El horario de transmisión de los encuentros en vivo se definirá una vez esté constituido el grupo de estudiantes, intentando acomodar los horarios de la mejor manera posible. De cualquier modo, las sesiones quedarán grabadas y podrán ser visualizadas durante toda la duración del curso, para que puedas volver a estudiar los temas.

Finalmente, en el caso de haber escogido la formación intensiva presencial, sí es indispensable ajustarse a un horario (por definir) que implicará acudir físicamente a una de nuestras sedes durante un periodo de 2 semanas (en verano o periodo vacacional, depende del país), en un horario específico por un periodo de 8 horas diarias, cinco días a la semana.

¿Cuál es la duración de esta formación?

Nuestro programa de formación de Máster como Guía
Montessori tiene una duración de dos años, con un total de 1500 horas de formación continua.
¿Es necesario ser maestro o tener una formación previa como requisito para poder tomar esta formación?

No es necesario, ya que nuestra formación es muy completa y no se requiere tener el título de maestra o educadora para formarse como guía Montessori.

Además, esta formación no es exclusiva para personas dedicadas a la educación formal (en colegios, escuelas o centrosde cuidado infantil), sino también para personas vinculadas a la educación no formal:

- Personas comprometidas con el desarrollo de la infancia y la niñez.
- Personas vinculadas a la educación formal y no formal, cuyo interés sea profundizar en los planteamientosCientíficos, Filosóficos y Metodológicos de María Montessori, e iniciar o continuar un trabajo de desarrollo humano
- Maestras, educadoras, Técnicas en Educación Infantil que trabajen con niños.
- Estudiantes del grado superior de Educación Infantil.
- Acompañantes de niños con ganas de conocer y aprender de otras miradas.
- Madres de día.
- Psicólogos, Logopedas, Pediatras, Terapeutas,Neurólogos.
- Educadores especialistas en Necesidades EducativasEspeciales.
- Familias homeschoolers.
- Abuelos, familias, madres, padres, Babysitter y cualquier otro perfil profesional con interés por estas etapas de desarrollo
¿Cuál es la diferencia entre el Master Montessori y el Post-grado?

La única diferencia es que en el post-grado te formas como guía Montessori para sólo una de las etapas del desarrollo del niño (0-3 años, 3-6 años o 6-9 años).

Mientras que en el Master se prepara a nuestras guías para atender toda la etapa de la infancia (0-6 años) o de la niñez (6-12 años) y por tanto obtienes, además de la certificación como Master, las certificaciones como Guía Montessori en las dos etapas del desarrollo que abarca la especialidad que hayas elegido.
¿Cuál es el sistema de evaluación de esta formación?

La evaluación de la parte online es continua. Para ello, la autogestión y la experiencia personal de cada estudiante son un eje fundamental del proceso formativo en Montessori Canela. Será necesario completar las lecturas propuestas, participar en los foros y los webinars en directo. No hay notas numéricas, el resultado que el alumno/a obtiene en esta fase es apto o no apto.

En caso de que hayas escogido hacer la formación intensiva presencial (opcional), será obligatorio que asistas al 90% de las sesiones.

Finalmente, independientemente de si has escogido la formación 100% online o la semi-presencial, es obligatorio para obtener la titulación presentarse al proceso de examinación. Este consiste en un examen oral ante una comisión formada por dos o tres formadores. Se evalúa que los aspectos filosóficos, teóricos y prácticos de la Educación Montessori estén completamente asimilados.
¿Cuándo inicia y cuándo termina esta formación?

La fecha de inicio es en octubre de 2021 y la fecha de finalización será en octubre de 2023.
¿Cuánto tiempo debo dedicar idealmente a la semana a la formación?

Esta es una formación de master, por lo que implica dedicación y compromiso por parte de nuestros alumnos. Es por ello que a lo largo de la misma, deberá dedicarse un promedio de 15 horas semanales como mínimo.

Cada alumno tendrá libertad de definir el nivel de profundidad adicional que desee tener en su formación (lo cual podría implicar una dedicación de un mayor número de horas, lo cual es optativo), con respecto a lecturas complementarias, investigación, consulta de documentación adicional, realización de prácticas adicionales, etcétera.
¿Cuál es la diferencia entre la formación como co-guía y como guía Montessori?

La de co-guía es una formación enfocada a preparar a una persona para apoyar al guía de un ambiente Montessori. Se imparte la filosofía Montessori y generalidades sobre el método, de modo que pueda compartirse la mirada hacia el niño y conocer las bases de la filosofía, así como tener nociones de los materiales Montessori. Guía es la formación más completa que existe sobre la Educación Montessori: es una formación en que esta filosofía se imparte a un mayor nivel de profundidad, la guía a través de esa formación lleva un proceso de transformación de su propia persona, de modo tal que pueda luego ser capaz de acompañar al niño en su aprendizaje sin interferir en su desarrollo. Se imparten seminarios de temáticas comunes con co-guía (como observación, filosofía, ambiente preparado) pero a un mayor nivel de profundidad, pero además de imparten seminarios adicionales (como la vida, obra y legado de María Montessori, la transferencia de esta filosofía a diferentes contextos educativos, entre otros). Además, se profundiza en cada una de las áreas (de acuerdo a la especialización) y se imparte la formación para cada una de las presentaciones de materiales propias del área de especialización.
Título / Certificación
¿Quién avala el título?

Depende de lo que tu escojas. Puedes obtener una titulación Certificada por Montessori Canela Internacional o bien puedes solicitar la homologación universitaria de tu título.
¿Qué título/certificado se obtendrá?

Obtendrás una Triple titulación, dependiendo de la especialización que elijas:

Opción A: 0 a 6 años

- Máster en Montessori 0-6 años
- Guía Montessori de Comunidad Infantil.
- Guía de Casa de Niños.

Opción B: 6 a 12 años

- Máster en Montessori 6-12 años
- Guía Montessori de Taller 1.
- Guía Montessori de taller 2.

Tras concluir mi formación ¿Cuánto tiempo tengo para obtener mi título?

Dispones de 3 años para titularte tras completar la formación. Si no lo haces en ese periodo, además de reunir todos los requisitos de titulación, deberás pagar una tasa de actualización para poder acceder a esta posibilidad.

Bolsa de trabajo
¿Dónde puedo trabajar con esta certificación?

- En escuelas Montessori, como Guía Montessori.
- En el acompañamiento de niños y niñas en diferentes situaciones de aula.
- En proyectos educativos de escuelas activas.
- En procesos de transformación de aula en escuelas.
- Inicio de proyecto educativo personal.
- En grupos de crianza.
Mira la clase #4 antes de que hables con una persona de nuestro equipo porque en la entrevista no te explicaremos el programa sino que te guiaremos para que puedas saber si el programa cumple con tu objetivo
Reserva tu sesión de orientación vocacional

Canela Montessori Internacional
Copyright 2020, All Rights Reserved

Powered By ClickFunnels.com