PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GUÍA MONTESSORI
Especialización de 0 a 6 años y Especialización de 6 a 12 años
[su_divider top=”no”] [/su_divider]
PRESENTACIÓN
Nuestro Programa de Estudios Montessori nace de la convicción que la Educación Montessori es un LEGADO PARA LA HUMANIDAD Y NO UN BIEN DE MERCADO. Por ello hemos creado una propuesta accesible, científica y con valor humano que busca impulsar una transformación real de los espacios educativos principalmente en el sistema público y en ámbitos de educación no formal. La experiencia de nuestro Equipo de Formadores y Colaboradores e investigaciones actuales sobre otras maneras de ver y vivir la escuela, nos conectan con la ESENCIA MONTESSORI, con aquellos detalles que nos permiten descubrir y construir vínculos desde la transparencia y la confianza, desde el respeto profundo y desde el aprendizaje vivencial. Como lo señala André Roberfroid, en el prólogo del Libro Maria Montessori (Morales, J. y García, L.; 2009)
“Todos nosotros reclamamos que hay que ser activistas de los derechos humanos y de los derechos del niño. Estamos de acuerdo con la idea que, cuando un derecho no es accesible a todos, es un privilegio para unos pocos. El principal paso para conseguir más niños Montessori es tener más profesores. La formación para los profesores, es por lo tanto, nuestro desafío más crítico. El servicio a los niños comienza con la formación de los maestros.”
Cita de André Refroid
El espíritu montessoriano es algo que sólo se puede comprender desde la experiencia diaria, desde la coherencia entre el ser y el hacer, y desde allí hemos cuidado cada detalle de este proceso formativo. El Programa de Estudios Montessori está constituido por tres etapas formativas, que se pueden cursar de manera independiente según el nivel de profundización que cada estudiante necesite lograr.
[su_divider top=”no”] [/su_divider]
COMUNIDAD VIRTUAL
Durante todo el proceso de formación, cada estudiante tendrá acceso a nuestra Comunidad Virtual, como herramienta de encuentro e intercambio de experiencias entre estudiantes y formadores.
SEDES
Barcelona, Pamplona, Madrid.
[su_divider top=”no”] [/su_divider]
ITINERARIO PARA FORMARTE COMO GUÍA MONTESSORI
DE INFANTIL O PRIMARIA
El itinerario formativo para llegar a obtener la titulación de Guía Montessori es el siguiente:
[su_accordion]
NIVEL 1: DIPLOMA EN ESTUDIOS MONTESSORI
[su_spoiler title=”Ver más”]
HORAS
370h (290h presenciales+30h online+50h trabajo autónomo)
MODALIDAD
Presencial
DISTRUBUCIÓN TEMPORAL
Ciclo de Verano 2014+Seminario diciembre 2014+Seminario Marzo 2015
- Ciclo de Verano 2014: del 30 de junio al 08 de agosto (de lunes a viernes)
Horario: 8.30 a 13.30h y de 15.30 a 18.30h
-Seminario diciembre 2014: del 06 al 08 de diciembre 2014
Horario: sábado 6-domingo 7 de 9.00 a 14.00h y de 16.00 a 19.00h; lunes 8 de 10.00 a 14.00h
-Seminario Marzo 2015: del 19 al 22 de marzo 2015
Horario: jueves 19, viernes 20 y sábado 21 de 9.00 a 14.00h y de 16.00 a 19.00h; domingo 22 de 9.00 a 15.00h
INICIO
30-06-2014
CERTIFICACIÓN
Diploma de Estudios Montessori (Iniciación a Educación Infantil; Iniciación a Primaria).
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Asistencia al 90% de las clases presenciales. Evaluación continua.
PLAN DE ESTUDIOS
Módulo | Modalidad |
Filosofía Montessori | Presencial |
Metodología Montessori | Presencial |
Educación Cósmica | Presencial |
Observación Montessori | Presencial |
Diseño y Análisis de Ambientes Preparados Físicos y Psíquicos | Semi- Presencial |
El legado de Maria Montessori: antecedentes históricos de su vida | Semi- Presencial |
2 módulos de áreas curriculares Montessori Ed. Infantil o Primaria | Presencial |
[/su_spoiler][/su_accordion]
[su_accordion]
NIVEL 2: POSGRADO EN ESTUDIOS MONTESSORI
[su_spoiler title=”Ver más”]
HORAS
750h (370h del NIVEL 1; 385h= 350h presenciales+10h online+25h trabajo autónomo)
MODALIDAD
Presencial
DISTRUBUCIÓN TEMPORAL
NIVEL 2: NIVEL 1+Semana Santa 2015+Mayo 2015+Ciclo de Verano 2015+Diciembre 2015
-Seminario Semana Santa 2015: del 02 al 05 de abril 2015
Horario: jueves 02, viernes 03 y sábado 04 de 9.00 a 14.00h y de 16.00 a 19.00h; domingo 05 de 9.00 a 15.00h
- Seminarios Mayo 2015: 01 al 03; y del 23 al 25 de mayo 2015
Horario: viernes 1-sábado 2 de 9.00 a 14.00h y de 16.00 a 20.00h; domingo 3 de 9.00 a 13.00 y de 15.00 a 18.00h
Horario: viernes 23-sábado 24 de 9.00 a 14.00h y de 16.00 a 20.00h; domingo 25 de 9.00 a 13.00 y de 15.00 a 18.00h
-Ciclo de Verano 2015: del 29 de junio al 07 de agosto (de lunes a viernes)
Horario: 8.30 a 13.30h y de 15.30 a 18.30h
-Seminario diciembre 2014: del 05 al 08 de diciembre 2015
Horario: sábado 5, domingo 6 y lunes 7 de 9.00 a 14.00h y de 16.00 a 19.00h; martes 8 de 9.00 a 15.00h
INICIO
02-04-2015
CERTIFICACIÓN
Posgrado en Educación Montessori.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Asistencia al 90% de las clases presenciales. Evaluación continua. Proyecto Final de Posgrado (PFP). Presentación del PFP ante comisión de evaluación.
PLAN DE ESTUDIOS
Módulo | Modalidad |
Filosofía Montessori | Presencial |
Metodología Montessori | Presencial |
Educación Cósmica | Presencial |
Observación Montessori | Presencial |
Diseño y Análisis de Ambientes Preparados Físicos y Psíquicos | Semi- Presencial |
El legado de Maria Montessori: antecedentes históricos de su vida | Semi- Presencial |
Áreas curriculares Montessori Ed. Infantil o Primaria | Presencial |
El despertar de la consciencia a través del movimiento | Presencial |
Un enfoque transversal de la Neurociencia aplicada a la educación | Presencial |
Psico-drama/emociones y conflictos | Presencial |
Filosofía Montessori II | Presencial |
Observación Montessori II | Presencial |
Desarrollo Infantil y Montessori en el Hogar (Ed. Infantil) | Presencial |
Áreas curriculares Montessori Ed. Infantil o Primaria | Presencial |
La expresión a través del arte, la música y el movimiento I (Ed. Infantil y Primaria) | Presencial |
[/su_spoiler][/su_accordion]
[su_accordion]
NIVEL 3: MÁSTER MONTESSORI. Guía Montessori de Educación Infantil o Primaria.
[su_spoiler title=”Ver más”]
TITULACIÓN
Máster Montessori. Guía Montessori de Educación Infantil.
Máster Montessori. Guía Montessori de Educación Primaria.
*Máster acreditado por Montessori Canela. No es homologable a créditos ECTS de programas oficiales, ni da continuidad a estudios de Doctorado.
HORAS
1500h (370h del NIVEL 1; 385h=NIVEL 2; NIVEL 3= 745h)
*Nivel 3 detalle en horas: 270 presenciales+300h prácticas+150h preparación dossier áreas curriculares Montessori+25h Proyecto de Fin de Máster
MODALIDAD
Presencial
DISTRUBUCIÓN TEMPORAL
NIVEL 3: NIVEL 1+NIVEL 2+Semana Santa 2016+Ciclo de Verano 2016+Periodo de Prácticas y Trabajo Autónomo
-Seminario Semana Santa 2016: del 24 al 27 de marzo 2016
Horario: miércoles 24, jueves 25, viernes 26 de 9.00 a 14.00h y de 16.00 a 19.00h; sábado 27de 9.00 a 15.00h
-Ciclo de Verano 2016: del 04 de julio al 12 de agosto (de lunes a viernes)
Horario: 8.30 a 13.30h y de 15.30 a 18.30h
-Período de Prácticas a definir con cada estudiante
-Entrega de Dossier, Trabajo de Fin de Máster: contempladas en horario de Trabajo autónomo. No presencial.
INICIO
24-03-2016
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
80% Asistencia a las clases presenciales; 90% asistencia periodo de práctica. Evaluaciones de proceso de tutores de prácticas; Revisión de cada dossier; Revisión del Trabajo de Fin de Máster; Presentación del Trabajo de Fin de Máster; Examen final Filosofía y metodología Montessori.
PLAN DE ESTUDIOS
Módulo | Modalidad |
Filosofía Montessori | Presencial |
Metodología Montessori | Presencial |
Educación Cósmica | Presencial |
Observación Montessori | Presencial |
Diseño y Análisis de Ambientes Preparados Físicos y Psíquicos | Semi- Presencial |
El legado de Maria Montessori: antecedentes históricos de su vida | Semi- Presencial |
Áreas curriculares Montessori Ed. Infantil o Primaria | Presencial |
El despertar de la consciencia a través del movimiento | Presencial |
Un enfoque transversal de la Neurociencia aplicada a la educación | Presencial |
Psico-drama/emociones y conflictos | Presencial |
Filosofía Montessori II | Presencial |
Observación Montessori II | Presencial |
Desarrollo Infantil y Montessori en el Hogar (Ed. Infantil) | Presencial |
Áreas curriculares Montessori Ed. Infantil o Primaria | Presencial |
Modelos didácticos e innovación educativa desde el siglo XX, en España y el mundo. | Online |
Afecto, emoción y aprendizaje en contextos de educación formal y no formal. | Online |
Espiritualidad y ritos | Presencial |
Período de Prácticas | * |
Preparación de Dossier de Áreas curriculares Montessori y del PFM (Proyecto de Fin de Máster) | * |
[/su_spoiler][/su_accordion]
[su_divider top=”no”] [/su_divider]
SÍNTESIS DEL MÁSTER MONTESSORI
Guía Montessori de Educación Infantil o Primaria.
Dedicación Seminarios durante el año: entre 20 y 30 h por seminario.
Dedicación Ciclo de Verano: 40h semanales.
[su_accordion] [su_spoiler title=”Ver más”]
Ciclo de Verano 2014 | Inicio: 30-06-2014; finalización: 04-08-2014 240h |
Diciembre 2014 | Inicio: 06-12-2014; finalización: 08-12-2014 20h |
Marzo 2015 | Inicio: 19-03-2015; finalización: 22-03-2015 30h |
Semana Santa 2015 | Inicio: 02-04-2015; finalización: 05-04-2015 30h |
Mayo 2015 | Inicio: 01-05-2015; finalización: 03-05-2015 25h |
Mayo 2015 | Inicio: 23-05-2015; finalización: 25-05-2015 25h |
Ciclo de Verano 2015 | Inicio: 29-06-2015; finalización: 07-08-2015 240h |
Diciembre 2015 | Inicio: 05-12-2015; finalización: 08-12-2015 30h |
Semana Santa 2016 | Inicio: 24-03-2016; finalización: 27-03-2016 30h |
Ciclo de Verano 2016 | Inicio: 04-07-2016; finalización: 12-08-2016 240h |
[/su_spoiler][/su_accordion]
[su_divider top=”no”] [/su_divider]
CONTENIDOS
[su_accordion] [su_spoiler title=”1- Módulos específicos del Programa Guía Montessori de Casa de Niños con iniciación a Comundi: 0-6 años. (Áreas curriculares Montessori Educación Infantil).”]
Psicosensoriomotriz en la Educación Montessori para el trabajo con niños y niñas de cero a tres años |
Vida Práctica Montessori en Comundi (Comunidad de Desarrollo Infantil, de cero a tres años) |
Psicolenguaje Montessori en Comundi (Comunidad de Desarrollo Infantil, de cero a tres años) |
Sensorial en Casa de Niños (tres a seis años) |
Psicoaritmética en Casa de Niños (tres a seis años) |
Vida práctica en Casa de Niños (tres a seis años) |
Psicolenguaje en Casa de Niños (tres a seis años) |
Geografía, Historia y Biología desde una visión Cósmica en Casa de Niños (tres a seis años) |
Desarrollo Infantil y Montessori en el hogar |
Ampliación curricular Psicoartimética y Psicolenguaje. Transición de Casa de Niños a Taller 1 |
[/su_spoiler][/su_accordion]
[su_accordion] [su_spoiler title=”2- Módulos específicos del Programa Guía Montessori de Taller 1 y Taller 2: 6-12 años. (Áreas Curriculares Montessori Ed. Primaria)”]
Taller 1: Psicoaritmética |
Taller 1: Psicogeometría |
Taller 1: Lenguaje |
Taller 1: Biología (Botánica, Zoología), Historia, Geografía. |
Taller 2: Psicoaritmética |
Taller 2: Psicogeometría |
Taller 2: Lenguaje |
Taller 2: Biología (Botánica, Zoología), Historia, Geografía. |
[/su_spoiler][/su_accordion]
[su_accordion] [su_spoiler title=”3- Módulos generales del Máster, asignaturas transversales para ambas especialidades.”]
La expresión a través del arte, la música y el movimiento. |
Un enfoque transversal de la Neurociencia aplicada a la Educación. |
El legado de María Montessori: antecedentes históricos de su vida. |
Filosofía Montessori |
Metodología Montessori |
Observación Montessori |
Ambientes Preparados: Diseño y análisis de Ambientes Físicos y Ambientes Psíquicos |
Educación Cósmica |
Modelos didácticos e innovación educativa desde el siglo XX, en España y el mundo. |
Afecto, emoción y aprendizaje en contextos de educación formal y no formal. |
El despertar de la consciencia a través del movimiento |
Espiritualidad y ritos |
Psico-drama/emociones y conflictos |
[/su_spoiler][/su_accordion]
[su_accordion] [su_spoiler title=”4- Etapas de Prácticas, Dossier y Proyecto de Fin de Máster.”]
Práctica I: Observación de Ambientes Preparados para el aprendizaje escolar |
Práctica II: Práctica tutorizada con material Montessori |
Práctica III: Práctica tutorizada con niños y niñas en Ambientes Preparados Montessori |
Dossier Comundi (Psicosensoriomotriz; Vida Práctica; Psicolenguaje); Dossier Casa de Niños: Vida Práctica; Psicolenguaje, Sensorial; Psicoaritmética; Geografía, Historia y Biología desde una visión Cósmica, La expresión a través del arte, la música y el movimiento; Filosofía y Metodología; bitácora de Observación. |
Dossier de Taller (1 y 2): Lenguaje, Psicoaritmética,Psicogeomtería, Biología (botánica, zoología), Historia, Geografía; Educación Cósmica, Filosofía y Metodología; bitácora de Observación. |
Diseño y organización de un Ambiente Montessori o proyecto educativo. Presentación del proyecto. |
Examen final : filosofía y metodología Montessori. |
[/su_spoiler][/su_accordion]
[su_divider top=”no”] [/su_divider]
EQUIPO DOCENTE
Dirección General: Marco Zagal
Dirección Académica: Betzabé Lillo
Coordinación Programa de Educación Infantil: Carolina Gómez del Valle
Coordinación Programa de Educación Primaria: Julie Rivera Río.
[su_divider top=”no”] [/su_divider]
PLAZOS DE INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Desde el 1 de abril 2014 hasta el 30 de mayo 2014, ambos incluidos.
SOLICITUD DE PRE-INSCRIPCIÓN
REQUISITOS DE ADMISIÓN
- Ser licenciado, diplomado o equivalente, o estudiante de carreras afines a la educación.
- Rellenar el formulario a continuación o enviar a [email protected] los siguientes documentos:
- Carta de presentación indicando la motivación que tiene para ingresar a este Programa de Formación.
- Adjuntar copia de título profesional: licenciatura, diplomatura o equivalente.
- Adjuntar CV actualizado y copia de DNI o pasaporte.
[su_divider top=”no”] [/su_divider]
SOLICITUD DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS MONTESSORI
[su_accordion] [su_spoiler title=”Leer más”]
Si has cursado estudios para ser guía Montessori y necesitas continuar tu proceso de formación con nuestro Equipo de Formadores, deberás adjuntar los siguientes documentos a [email protected]:
- Carta de presentación indicando la motivación que tiene para ingresar a este Programa de Formación, señalando la necesidad de convalidar sus estudios previos.
- Adjuntar copia de título profesional: licenciatura, diplomatura o equivalente.
- Adjuntar CV actualizado y copia de DNI o pasaporte.
-Adjuntar Expediente académico detallado de las asignaturas o módulos aprobados.
-Adjuntar Malla curricular del programa de formación cursado.
[/su_spoiler][/su_accordion]
[su_divider top=”no”] [/su_divider]
PLAZAS LIMITADAS POR CADA SEDE
20 plazas para Educación Infantil
20 plazas para Educación primaria
Para impartir el Programa de Formación Guía Montessori, será preciso contar con un número mínimo de estudiantes matriculados.
[su_divider top=”no”] [/su_divider]
OPCIÓN SEMANA A SEMANA
Esta opción está pensada para aquellas personas que tienen interés en formarse en el enfoque Montessori, pero que por distintas razones no desean o no pueden realizar el Ciclo de Verano 2014 (6 semanas intensivas). Hemos diseñado una propuesta denominada ‘SEMANA A SEMANA’ que les permite acceder como máximo a tres semanas de formación, de libre elección.
Las particularidades de cada caso se estudiarán según los antecedentes que presenten al momento de la preinscripción.
CERTIFICACIÓN (semana a semana)
Se otorgará un certificado de participación, que servirá para convalidar los estudios realizados en caso de querer completar la formación como Guía Montessori.
[su_divider top=”no”] [/su_divider]